Uno de los aspectos del aprendizaje que más le cuesta adquirir a los niños/as es el proceso de la lectoescritura. Por ello, en Infantil se realizan muchísimas actividades grafomotrices y ustedes pueden colaborar desde casa en esta tarea.
LES PROPONEMOS ALGUNOS EJEMPLOS
1.- Actividades para desarrollar la destreza de las manos:
- Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.
- Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.
- Hacer "caminos" libremente sobre la arena y/o sobre el agua.
- Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles.
- Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.
- Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro volando...)
- Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido.
2.- Actividades para desarrollar la destreza de los dedos.
- Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolos. Ir aumentando la velocidad.
- Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.
- Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad.
- "Tocar el tambor" o "teclear" con los dedos sobre la mesa, aumentando la velocidad.
- Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrás de otro, empezando por el meñique.
- Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos uno detrás del otro, empezando por los meñiques.
3.- Actividades para desarrollar la coordinación visomanual.
- Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja, papelera...)
- Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas...
- Ensartar un cordón en bolas perforadas.
- Abrochar y desabrochar botones.
.
- Atar y desatar lazos
- Encajar y desencajar objetos.
- Manipular objetos pequeños (lentejas, botones...)
- Modelar con plastilina.
- Pasar las hojas de un libro.
- Barajar, repartir cartas.
- Picado con punzón o punta de lápiz afilado. Perforado de dibujos.
- Rasgar y recortar con los dedos.
- Doblar papel y rasgar por el doblez.
- Recortar con tijeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario